top of page

Ajunaf designó a sus autoridades con presencia federal y definió sus próximas acciones

  • Foto del escritor: NOVEDADES
    NOVEDADES
  • 24 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 may

Las autoridades, profesionales de incumbencia judicial y de trabajo social, pertenecen a las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Chubut, Misiones, Corrientes, Buenos Aires (Necochea, Trenque Lauquén, Lomas de Zamora, La Plata, Pehuajó), CABA y a la Justicia Nacional de Capital Federal.



Además de la designación de autoridades, AJUNAF aprobó el tratamiento académico e institucional, durante el segundo semestre de 2025, de los siguientes temas: a) elaboración de un documento de análisis con relación al dictamen de mayoría aprobado por distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación sobre el proyecto de ley de régimen penal juvenil; b) elaboración de un documento a los fines de formular aportes a la propuesta de Observación General N°27 sobre Acceso a la Justicia del Comité de Derechos del Niño de la ONU; c) análisis y propuesta de acciones sobre la situación de emergencia de las prestaciones en materia de discapacidad; d) análisis y propuesta respecto a los proyectos de modificación de la ley nacional de salud mental, y demás normativa reglamentaria y complementaria, en especial con relación a la normativa de consumos problemáticos; y e) análisis y propuesta de la situación de violencia en adolescentes.


Las nuevas autoridades son:

COMISIÓN DIRECTIVA: Presidente: Gustavo Daniel MORENO (CABA), Vicepresidenta Primera: Natalia Susana TABOADA (La Banda, Provincia Santiago del Estero), Vicepresidenta Segunda: María Silvina BESOIN (Necochea, Provincia Buenos Aires), Vicepresidente Tercero: Mario Rodrigo MORABITO (San Fernando del Valle de Catamarca, Provincia Catamarca), Secretario General: Rómulo Rubén ABREGÚ (Trenque Lauquén, Provincia Buenos Aires), Prosecretaria Primera: Susana Marcela SANTILLÁN (Banda del Río Salí, Provincia Tucumán), Prosecretaria Segunda: Ivana WOLANSKY (Trelew, Provincia Chubut), Prosecretario Tercero: Daniel Osvaldo MORCILLO (Posadas, Provincia Misiones), Tesorera: Irene MARCÓ (CABA), Protesorera: Mónica Ruth GILABERTE (CABA), Vocal: María Cecilia MARCÓ (La Matanza, Provincia Buenos Aires), Vocal: Carmen María Susana FRÍAS (Justicia Nacional Capital Federal), Vocal: Jorge Bartolomé PÉREZ BELMONTE (La Plata, Provincia Buenos Aires), Vocal: Laura Beatriz DE MARINIS (CABA), Vocal: Rubén Carlos Fernando DEL MURO (Necochea, Provincia Buenos Aires), Vocal suplente primero: Alfonso SÁNCHEZ WILDE (Lomas de Zamora, Provincia Buenos Aires), Vocal suplente segundo: Aldo Ramón FERNÁNDEZ (Corrientes, Provincia Corrientes), y Vocal suplente tercera: Belén TREJO (Santiago del Estero; Provincia Santiago del Estero).


ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA: Titulares: Carolina Andrea TRUFFA (CABA), Jorge Luis BULLORINI (CABA), y Nadia Anabel ZAPATA (Necochea, Provincia Buenos Aires). Suplentes: Pablo Alejandro SÁNCHEZ (Trenque Lauquén, Provincia Buenos Aires), y Jorgelina Beatriz MAZZOCCONI (Pehuajó, Provincia Buenos Aires).

 
 
 

Comments


LOGO BASE.png

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MAGISTRADOS,

FUNCIONARIOS Y PROFESIONALES DE LA JUSTICIA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Resolución N°4.045 del 19 de junio de 2009, de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (Provincia de Buenos Aires). Dirección de correo electrónico: secretaria.ajunaf@gmail.com

© 2025 Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez y Adolescencia. 

 

bottom of page